COMPRAR CASA EN ASPE

Si estás leyendo esto es porque quizás estás pensando en adquirir una propiedad en Aspe. Si es así ¿te gustaría saber si Aspe cumple las condiciones idóneas para ser tu lugar de residencia? En San José-inversiones desvelamos todas las características geográficas, económicas y culturales que ofrece la ciudad.

comprar casa en Aspe

¿Por qué comprar casa en Aspe?

Dentro de la Comunidad Valenciana, en la provincia de Alicante, podemos encontrar Aspe, un pequeño municipio de más de 20.000 habitantes según los últimos datos obtenidos del INE (Instituto Internacional de Estadistica). Una localidad perteneciente a la comarca del Medio Vinalopó. Un lugar repleto de monumentos, paisajes naturales, una exquisita gastronomía y el lugar ideal para comprar una casa

¿Por qué comprar un piso es Aspe? Sencillamente porque esta ciudad se basa en cuatro pilares primordiales para el buen desarrollo de sus habitantes: la cultura, las fiestas, la gastronomía y la naturaleza. Por donde quiera que camines, podrás notar las influencias del legado árabe que se asentó en esta villa.

Aspe cuenta con un casco antiguo en perfectas condiciones donde se encuentran algunos de los edificios y estructuras más emblemáticos. Desde la Plaza Mayor, el ayuntamiento histórico, la basílica, el museo histórico municipal, entre muchos otros lugares que hacen atractiva la ciudad.

Entonces ¿por qué deberías ir a vivir a Aspe? a continuación os lo explicamos.

Geografía

Aspe limita territorialmente con Monforte del Cid al este; al oeste con Hondón de las Nieves y La Romana; al norte con Novelda y al sur con Crevillente y Elche, este último ubicado sólo a 9 km de distancia. Poblaciones de lo más pintorescas, con atractivos muy singulares.

Además, esta población se encuentra en un lugar privilegiado a 238 metros de altura sobre el nivel del mar. Sin embargo, no es ese el único motivo por el que deberías mudarte a estas tierras de ensueño.

Economía

A día de hoy Aspe es un municipio prospero sustentado principalmente de la agricultura y la industria, aunque podemos ver desde hace unos años que los comercios empiezan a abrirse paso en él.

Industria

En los últimos años hemos podido ver un impulso en el sector del calzado y químicas. También nos consta un notable crecimiento en la industria del mueble y la construcción. La labor municipal aposto en la época de los ochenta y noventa por la creación de suelo público industrial y residencial.

El sector industrial en Aspe se puede encontrar afincado en tres zonas urbanas, ubicadas a las salidas de Aspe hacia las tres localidades de Novelda, Alicante y Elche.

Agricultura

Este pueblo de la provincia de Alicante cuenta con una creciente industria agrícola desde el sigo XX gracias a su espectacular clima. Un hecho decisivo que ayudó a crecer el sector agrícola de Aspe fue el alumbramiento de nuevos pozo de agua en la Ofra y en El Tolomó.

La uva de mesa se fue haciendo un hueco en este municipio y llegó a ocupar los lugares más recónditos del término, en sus dos formas de cultivo, de espaldera y emparrado convirtiéndose prácticamente en monocultivo. La uva de Aspe logró en 1988 la denominación de origen Uva de mesa embolsada Vinalopó, junto a los municipios de: Novelda, Monforte del Cid, Hondón de la Nieves, Agost y la Romana. Además de la uva de mesa, podemos encontrar una extensión en los cultivos de olivos, almendros y granados.

Cesta de verduras
Apuesta por el mercado tradicional que te ofrece Aspe

Comercio

El comercio tradicional a alcanzado una diversificación y especialización comercial que hace que hoy, podamos encontrar prácticamente cualquier producto sin tener que salir del propio pueblo.

Nos podemos dar cuenta como Aspe conserva su comercio tradicional con el claro referente del mercado de abastos, siendo este, uno de los más importantes de toda la comarca en cuanto a alimentación. Este mercado se complementa junto con el mercadillo que se instala cada martes y jueves en los alrededores de Aspe, allí podremos encontrar productos de limpieza, floristería, textiles…

Las entidades Asociación del Mercado de Abastos y Asociación de Comerciantes y Afines de Aspe, velan por la defensa del pequeño comercio que consigue que Aspe poco a poco sea un municipio cada vez más modernos con su esencia tradicional, el cual sustente las economías de sus familias.

Turismo

Aspe te ofrece un destino turístico en el interior de Alicante de corta estancia. Es un nuevo sector que se ha empezado a desarrollar desde hace poco y que está a la altura de otros municipios vecinos los cuales llevan trabajando años por estar a la misma altura.

Naturaleza

Aspe es un municipio con un clima fresco y de bajas lluvias, el cual nutre la belleza de sus paisajes naturales. Entre los más llamativos, destacan: el Paraje Natural Municipal de los Aljezares, las hermosas fuentes fluviales de Tarafa y los diferentes puentes y acueductos, entre otros. En donde también puedes realizar senderismo y disfrutar del hermoso relieve de flora y fauna.

Cultura

Aspe es un territorio repleto de tradiciones y costumbres. Esto se puede apreciar en sus célebres y variadas celebraciones. Desde la reconocida Fiesta de la Jira, pasando por la Semana Santa, hasta las fiestas patronales.

Por otro lado, su gastronomía es rica e influyente en el territorio valenciano. Por lo que presenta exquisitos platillos tradicionales en todos sus establecimientos.

Transporte

En cuanto a transporte, el municipio de Aspe está muy cerca del aeropuerto popularmente conocido como El Altet: El aeropuerto con mayor tráfico de pasajeros en la Comunidad Valenciana. Está ubicado en Elche y se encuentra a tan sólo 22 Km de distancia desde Aspe. Mientras tanto, el tren más cercano se encuentra a 7 Km. Dispone de estación de buses, y con buenas conexiones a las vías principales para ir tanto a Murcia, Alicante y Madrid.

En conclusión, el municipio de Aspe es un lugar idóneo para vivir. Pasear a través de sus calles, terrazas históricas, inspiradora cultura, senderos naturales y excitante gastronomía te hará desear poseer una propiedad en Aspe.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest