En los últimos años hemos podido notar un aumento en el sector de la arquitectura sostenible, construyéndose casa bioclimáticas… Pero muchas personas viven en casa las cuales no fueron diseñadas en un primer momento para ser espacios que respetaran el medio ambiente. En este post os queremos dar una serie de pasos para hacer una vivienda más sostenible.
Las acciones humanas tienen un gran peso en el medio ambiente. Por esa razón, son cada vez más las personas que deciden reformar su hogar para transformarlo en una vivienda más sostenible.

También, hay quienes optan por comprar piso como vivienda sostenible. De este modo, se consigue cuidar un poco más del planeta.
Vivienda más sostenible
Para tener una vivienda sostenible, hay que empezar a tomar conciencia de las repercusiones medioambientales que genera el paso del ser humano por el mundo. No es necesario realizar un gran desembolso, simplemente necesitamos tomar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y llevar a cabo unas adaptaciones logísticas. Será suficiente acostumbrarnos a realizar unos pequeños gestos en el día a día para transformar nuestro hogar en un entorno eco-friendly.
Déjate consejar por un experto inmobiliario. Hay que ser constantes con los cambios a realizar, para que puedas acostumbrarte rápidamente a este nuevo entorno amigable con el ambiente.
Mientras tanto, los cambios y gestos más comunes que puedes realizar en tu futura vivienda eco-friendly, para reducir el impacto negativo hacia el medioambiente, son:
Reutiliza materiales
En el caso que vayas a optar por construir una vivienda sostenible, o que ya poseas una casa que deseas transformar, asegúrate que su estructura pueda ser reformada para que sea amigable con el medioambiente.
Se recomienda hacer uso de materiales biodegradables, como la madera; o que se puedan volver a emplear, como el acero. Asimismo, puedes crear nuevas estructuras con piedra o ladrillo, que son materiales sostenibles, o comprar un piso de vivienda sostenible.
Regular la temperatura
Para no malgastar energía eléctrica en tu vivienda sostenible, conviene ajustar la temperatura a 21° en el día, y durante la noche, bajarla a 15° o 17°. De igual manera, en el caluroso verano, puedes regular la temperatura del aire acondicionado a 24°.
Ciertamente las necesidades de cada miembro de la familia pueden ser distintas, pero cabe destacar que, de esto modo, estarás haciendo un uso responsable de los equipos de aire acondicionado y calefacción en tu vivienda eco-friendly.
Aísla tu hogar

Con regularidad, al comprar casa en una inmobiliaria, las paredes pueden ser delgadas, lo cual permite que las bajas temperaturas se apoderen de tus habitaciones.
Las paredes gruesas favorecen la calefacción del interior de tu vivienda sostenible, por lo que significa un ahorro en energía eléctrica. Sin embargo, debes revisar si el suelo de tu vivienda está aislado. Si no lo está, es muy probable que el calor se escape.
Para reducir el uso de los radiadores, es mejor aislar los suelos de la vivienda para que el calor se mantenga y prevenga la entrada del frío. Unos 7mm de aislante será suficiente para lograrlo.
También puedes emplear persianas y cortinas, sellar las puertas y ventanas e, incluso, instalar más paneles de cristal o ventanas en la vivienda eco-friendly.
Utiliza electrodomésticos de bajo consumo

Las bombillas comunes del hogar suelen representar hasta más del 25% del consumo eléctrico de un país. Esto repercute de forma muy negativa con el medioambiente. Por esa razón, cuando quieras comprar una vivienda sostenible, puedes brindarle iluminación con bombillas LED, las cuales son capaces de reducir el gasto eléctrico hasta en un 80%.
Asimismo, te aconsejamos cambiar todos los electrodomésticos de tu nueva vivienda sostenible, por versiones de bajo consumo. Asegúrate que en la etiqueta se les identifique como artefactos A++ o A+++, los cuales reducen hasta en un 70% del gasto electrónico.
Aprovecha en su totalidad el espacio de almacenamiento de lavadoras y lavavajillas, para así no usarlas con tanta frecuencia. De este modo ahorrarás agua y energía eléctrica y tu hogar pasará a ser una vivienda eco-friendly.
Apuesta por las energías renovables y los techos verdes
Una vivienda eco-friendly es la mejor opción para emplear energías renovables. Medios tales como los paneles solares, los molinos de viento y demás, permiten utilizar la energía de la naturaleza para abastecer al hogar de electricidad. Asimismo, se consigue un entorno auto-sostenible e independiente de las compañías de energía eléctrica.
Por otro lado, si no cuentas con un área verde, puedes construirla en el techo de tu casa. Al comprar casa en una inmobiliaria, asegúrate que su estructura sea resistente. Los techos verdes son alternativas muy populares que ayudan a regular la temperatura, entre otros beneficios a favor del ambiente.