CÓMO COMPRAR CASA A TRAVÉS DE LA REALIDAD VIRTUAL

El mundo de la Realidad Virtual o RV vino de la mano de los videojuegos y esto no ha pasado inadvertido para el sector inmobiliario quienes han visto una buena oportunidad para usar este maravilloso invento.

realidad virtual inmobiliaria

Al principio, las ofertas de vivienda se realizaban a través del agente inmobiliario o de amigos, por folletos o de puerta en puerta; luego, con la entrada de Internet, por medio de las páginas web o portales, como es el caso nuestro (sanjose-inversiones.com).

Entre los sectores en los que la tecnología actual ha actuado favorablemente ayudando a mejorar su desempeño, no podía quedarse atrás el inmobiliario. Gracias a Internet, comprar casa en la actualidad se ha convertido en una actividad menos tediosa, más rápida y efectiva.

La realidad virtual en el sector inmobiliario es de data muy reciente. Se ha llegado a este punto después de varias décadas de avances, desde que en los años ochenta se crearan las primeras agencias de compra y venta de inmuebles.

¿En qué consiste la realidad virtual en el sector inmobiliario?

Se trata de recrear en un ordenador especializado, la casa o piso que se quiere ofertar como si la estuviéramos viendo en vivo desde todos los ángulos. Este efecto se consigue creando y procesando las imágenes a 360º y, luego, con unas lentes especiales nos podemos introducir en esa realidad virtual.

Al mirar con las gafas hacia cualquier dirección simula como si estuviéramos dentro de la vivienda observándola desde cualquier punto.

Al principio, los primeros programas realizaban solo dibujos en 2D como por ejemplo, el sistema AutoCAD; luego, se fue avanzando hacia los diseños en 3D en los que se renderiza, es decir, se genera una imagen foto realista desde un modelo en 3D, esto agiliza enormemente los tiempos, mientras que con las simples infografías en 2D se tardaba mucho más y subían los costes.

Entre los programas más utilizados hoy en día están CINEMA, AUTODESK D STUDIO MAX, MAYA. Hay igualmente programas de código abierto (forman parte del dominio público y son gratuitos) donde las personas pueden realizar su trabajo de realidad virtual como es el Blender.

¿Qué nos ofrece esta herramienta?

Ahorro en tiempo de desplazamientos

No será necesario que el agente inmobiliario se desplace a todas las propiedades para enseñárselas al cliente, bastará con ponernos unas gafas VR y sentarnos en la oficina. El cliente tendrá la oportunidad de ver con sus propios ojos el estado de las propiedades y en algunos casos incluso podrá interactuar con ellas.

Nos permite descartar

La mayoría de los clientes suelen descartar muchas de las propiedades solamente a primera vista. No les gusta el emplazamiento, distribución, orientación… Hay factores que pueden resultar imperceptibles en las fotos, pero que son realmente determinantes en la decisión de compra. La Realidad Virtual permitirá al cliente visualizar estas situaciones antes de tan siquiera visitar la vivienda en persona.

Compra a través de la realidad virtual

Ofrece valor añadido

La Realidad Virtual se convierte en una herramienta más funcional en el momento que empezamos a hablar de casos en el que el comprador y la vivienda no se encuentran en una misma provincia e incluso país, por eso, el uso de esta tecnología nos permitirá trasladarnos a la vivienda en un solo click.

Ayuda a valorar posibilidades de espacios

Hay algo que nos cuesta imaginar cuando decidimos cambiar de cada y eso es cómo distribuir los espacios. Adaptar nuestra vida y nuestros muebles es algo fundamental para estar en casa. Las visualizaciones en realidad virtual pueden ayudarte a planificar de una mejor manera como se podría adaptar tu futura vivienda a los espacios que quieres darle. Aportando todo tipo de soluciones para que todos los espacios puedan estar correctamente aprovechados y haciendo una adaptación lo más cercana a la realidad.

Aumenta la confianza del cliente

Además de una reducción de gastos considerables a las inmobiliarias las visitas de realidad virtual harán aumentar la confianza de los compradores. Tan sencillo como mostrarles un recorrido virtual, hará que el cliente sienta que está realizando una visita tan real que no sienta que no está visitando físicamente el inmueble

Visualizar viviendas en construcción

Se podría decir que esta es la mayor ventaja que nos proporcionan las gafas RV ya que los compradores de la futura vivienda podrán saber que se siente estar en su futuro hogar antes incluso de que empiecen las obras.

¿Cómo realizar un trabajo de realidad virtual en el sector inmobiliario?

Es un proceso que requiere de un trabajo minucioso, sin embargo, vale la pena realizarlo porque los resultados son maravillosos. Primero, se crean los cubos y, en las caras de cada uno se mapea (se establecen relaciones entre modelos de datos separados) la imagen que se desea proyectar. Después se debe relacionar cada cubo con las de cada habitación de la casa. En este punto se requiere de un nuevo instrumento en el programa que permita coordinar la orientación de los cubos entre sí.

realidad virtual en el sector inmobiliario

La realidad virtual inmobiliaria se utiliza en dos momentos muy significativos de una vivienda: Cuando la están construyendo o después que está construida. En el primer caso es útil para solicitar modificaciones antes de que la construyan, es decir, se evita demoler o modificaciones grandes; y en el segundo caso, para observarla de manera detallada sin necesidad de estar presente en el lugar evitando los traslados y ahorrando tiempo.

La compra de casas por los medios virtuales es el futuro de la industria inmobiliaria, aprovecha sus beneficios y adquiere la tuya.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest